El domingo 22 de Abril de 1900, un grupo de unos
doscientos reusenses residentes en Barcelona participaron en la peregrinación
al santuario de la Virgen de
Misericordia de Reus portando cuarenta y nueve estandartes.
De los tres que se quedaron en el Santuario, uno era el que Antonio Gaudí había diseñado en colaboración con
su amigo el pintor Aleix
Clapés.
Tres meses más tarde, en el
número del Semanario Católico de Reus del 21 de julio de 1900, podía
leerse una descripción del Estandarte,
destruido en 1936:
...era una pieza espléndida, de cuero repujado, dorado y plateado sobre fondo
de tisú y damasco. En la parte delantera Aleix Clapés había pintado a tamaño
natural a la pastorcilla Isabel Besora a quien se le había aparecido la Virgen de Misericordia. El
reverso lo ocupaba un gran escudo de Barcelona en oro y plata con la rosa de
Reus hecha con cinco pétalos de platino repujado… Rodeaba todo el estandarte un
gran rosario cuyas cuentas eran de bronce y estaño
REPRODUCCIÓN DEL ESTANDARTE