Foto cabecera

AMFQuijoteSancho2 "Por Castilla. Esa mano..." (J. Martinez)



LARRY HAGMAN, "J. R.", CON EL ESCULTOR SUBIRACHS EN LA SAGRADA FAMILIA. Y MÁS


                                        

                             La primavera del año 2009 una noticia se abría camino en nuestros informativos, con la llegada a España del actor Larry Hagman para participar como invitado preferente en la serie de Antena3 TV, Somos cómplices. Acompañado por su esposa la diseñadora sueca Maj Alexsson y a pesar de haber olvidado el castellano aprendido durante el bachiller, ello no fue obstáculo para que la presencia del malvado J. R. de la serie Dallas encantara a todos sus admiradores por su simpatía y accesibilidad.

  Además, verlo con su sempiterno sombrero tejano, dandy vestido con elegancia sureña, fue un regalo para el público sabedor de su renacer en 1995 tras el grave accidente motociclista que a punto estuvo de costarle la vida y del trasplante de hígado al que se sometió para escapar de la cirrosis a la que por muy poco no sobrevive.

   Su buen aspecto iba parejo a su optimismo y ganas de vivir. Los dos primeros capítulos de la serie iban a rodarse en Marbella y otros lugares de la Costa del Sol. A su término viajó hasta Sevilla, visitó Madrid y recorrió el parque temático de Port Aventura, en Salou, Tarragona, invitado por la firma propietaria para promocionar el centro. 

   Por tercera vez visitaron Barcelona y la Sagrada Familia, ciudad y templo que la pareja habían conocido por primera vez en 1954 durante su viaje de bodas a la Costa Brava y de nuevo a finales de 1998, donde en esa ocasión, casi medio siglo después, volvieron a recorrer la Sagrada Familia maravillados por el avance de las obras, entrevistándose con el escultor de la fachada de La Pasión, Josep Mª Subirachs (*).    


En la Sagrada Familia con Josep Mª Subirachs, el escultor de la Sagrada Familia. c. 1998

Recién casados, cuando viajaron a Barcelona.1954

Con sus hijos, Preston y Kristina


LA JUERGA ETERNA
Publicado en Gaudí y Más. 18 de febrero de 2017



                           El malvado de Dallas tenía entonces 78 años y la productora que lo contrató hizo saber que iba a interpretar a Richard Slater, padre del protagonista de la serie que narraba la historia de Harvey, un joven millonario americano que descubre que es adoptado y que su familia biológica podría ser española. Tras conocer sus orígenes decide viajar a España para tratar de localizar a sus familiares, circunstancia que será aprovechada por una banda de estafadores. Añadiendo que:

 ...El papel de Hagman trata de un multimillonario ya mayor, de moral dudosa, al que no le temblará la mano si para sacar beneficio debiera comportarse de manera turbia con su hijo. Como ocultarle su verdadera procedencia.

   Conversando un día con Josep Mª Subirachs, al decirme que había felicitado al actor por su largo y exitoso matrimonio de más de cuarenta años, comentó que Hagman le había contestado de forma superficial, como quitándole importancia: –No ha sido mérito mío. El poder mantener unida a la familia ha sido gracias a  Maj.

   Larry sabía muy bien de lo que hablaba.


Promocionando el hotel Gold River en Port Aventura. Su simpatía no defraudó a sus admiradores.

El elenco de la serie Somos cómplices. A la derecha de Hagman, la actriz Mª Luis Merlo.

Mostrando la impresionante cicatriz de su intervención.
               
                                 Sin embargo, su hija Heidi Kristina guardó un recuerdo dual de aquellos padres amorosos, siempre divertidos. Lo mejor, los años tan felices de su primera infancia, cuando entre trabajo y trabajo de Larry el dinero escaseaba y el actor y su esposa sueca, siempre animosa, no dudaban en añadir un remolque al coche y pasar los días al aire libre cocinando en un hornillo de cámping, bañándose en los ríos y encendiendo fuegos nocturnos para librarse de los mosquitos, mientras cuadraban el presupuesto.  

Entre la tienda y el fuego campestre. Kristina junto a Larry en los días felices de su niñez
                              Los capítulos perdidos de aquellos tiempos de ensueño los recuperó Kristine en 2016 tras morir sus padres, plasmándolos en un libro.



                                                                                           Continúa... 


      
Ana Mª Ferrin

(*) En la biografía de Josep Mª Subirachs, El Tacto y la Caricia. Subirachs, de Ana Mª Ferrin.
      Sinopsis y primer capítulo:
      http://amf2010blog.blogspot.com.es/2011/05/el-tacto-y-la-caricia-subirachs-nuevo.html
   

24 comentarios:

  1. Bordaba el papel de "malo" en aquella mítica serie de televisión. JR, un ser perverso y repugnante. No me extraña que casi todos los actores que se precien de serlo siempre digan que el papel de malo les fascina. Es un reto. Si estás convincente en tu papel es que eres bueno en la profesión.
    Un saludo, Ana María.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, resultó que Hagman era un actor soberbio, no tengo ninguna duda.
      Saludos

      Eliminar
  2. Que interesante la vida de este personaje que nos traes hoy. Te confieso que no se nada de él, por las circunstancias vividas de mi pasado, como bien sabes. Fueron muchas décadas en una burbuja, de la cual voy saliendo poco a poco.
    Muchos besos, querida, Ana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Míralo por el lado bueno. Ahora tienes ocasión de descubrir películas y series maravillosas, tan buenas o más que las de hoy. Un abrazo, guapa.

      Eliminar
  3. En Venezuela transmitían ademas de Dallas una serie de sit com llamada mi bella genio. Era de los 60 y mostraba a Hagman más joven haciendo de militar y escondiendo a la genio de la botella. Cuando se convirtió den JR fue la demostracion de ser un gran actor.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Este es el link de la wikipedia sobre la serie.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Mi_bella_genio

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por el link, recordaba el tema y los personajes principales de la serie, pero no que la hubiese seguido. Quizá llegué a ver algún capítulo suelto. Dallas sí, creo que debí ver todas las temporadas, de mucho amor, de mucha maldad y lujo. Con unos actores buenísimos. Pero cuando salía el amigo J.R. todos desaparecían. Saludos.

      Eliminar
  5. Muy interesante lo que nos cuentas.
    Recuerdo la serie y su maravillosa interpretación de "perverso".
    Me has hecho recordar las buenas series que había hace años.

    Un beso. Feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como verás en la próxima parte, Hagman fue un personaje a estudiar. Creo que Dallas fue la primera serie espectacular que vi, por su vestuario y el atractivo de sus actores. Besos.

      Eliminar
  6. Se tiene una idea de una persona por el personaje que encarna en la serie de Dallas.
    Que tengas un buen domingo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si. A menudo son personalidades sin nada en común, pero a veces tienen rasgos. Supongo que algo ven en ellos los encargados del cásting.
      Un abrazo.

      Eliminar
  7. La verdad es que la serie y el actor me quedan lejos pero desde luego me suena su rostro y su larga carrera como actor. La Sagrada Familia siempre ejerce de polo de atracción a turistas y visitantes ilustres.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podría parecer extraño que de este actor super conocido ningún medio se hiciera eco de su visita al templo. Pero en realidad sucede mucho porque la afluencia es tal, que a poco que se muevan con discreción los personajes pasan desapercibidos. En tantos años de andar por allí me he encontrado con buen número de famosos a quienes nadie prestaba atención, como hará unos diez años, cuando estuve un buen rato al lado de Lou Reed. Por cierto, el hombre más estrecho que he visto en mi vida.
      Que vaya bien, Carmen. Un beso.

      Eliminar
  8. Achei muito interessante essa parte que contas da vida de
    Larry Hagman, no que se relaciona às suas visitas à Espanha, convidado que foi para essa série de TV, mas de modo especial por ter havido uma ligação com s Sagrada Família, com a conversa que teve com Josep Mª Subirachs. També gostei de ter lido esses fatos que mencionas sobre o ator, muitos dos quais desconhecia.
    Quanto ao seriado aí produzido, vou tentar encontrá-lo no YouTube e em alguma loja de DVD, pois gostaria de ver o filme nessas locações da Espanha. Quem saiba eu tenha essa sorte. Parabéns.
    Um abraço, Ana.
    Pedro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La serie no tuvo buena acogida, sólo se emitió una temporada en una cadena importante y a los dos capítulos se retiró a una secundaria. Yo no vi ninguno y parece que Hagman salía poco. Quizá sólo fue un nombre testimonial para dar realce a la serie, aunque seguramente los exteriores serán espectaculares porque la Costa del Sol lo es.
      Más de la historia íntima de Hagman aparece en la 2ª parte.
      Saludos.

      Eliminar
    2. Ana, estarei aguardando a segunda parte deste teu trabalho sobre o ator Larry Hagman.
      Um abraço, querida amiga.

      Eliminar
  9. Hay personas que nacen con estrella, sobrevivir a todo lo que le ha ocurrido es para dar gracias a Dios todos los días, quizás por eso ha querido volver a visitar la Sagrada familia, seguro que allí se ha sentido más cerca del cielo.
    Gracias por las fotos.
    Cariños.
    kasioles

    ResponderEliminar
  10. Gracias a ti por visitar la página.

    Espera a leer la segunda parte. En ella podrás completar tu opinión sobre "el malvado" J. R.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Lo recuerdo bien. Era famosísimo su personaje de JR en Dallas. Como ser un fitipaldi es sinónimo de conductor veloz, ser un JR era lo más parecido a ser malo, malo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego, qué personaje tan bien escrito e interpretado. Si te animas a leer la 2ª parte a ver qué sinónimo le añades, aunque esta vez, real.

      Eliminar
  12. Ana me gusta como cuentas las historias mas pequeñas .

    Te envio un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uno para ti y tu hermana.

      Esta es pequeña, pero no creas que tanto. Ya verás.

      Eliminar
  13. Muchas veces, Ana María, las vidas de los artistas de renombre suelen competir en sus vaivenes con las de los personajes que encarnan.Gracias por el recuento y por las hermosas fotos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo fui la primera sorprendida por la serie de cosas que fueron apareciendo en la vida de Hagman. Y en la segunda parte, más.
      Gracias a ti.

      Eliminar