Hasta donde alcanzan mis
recuerdos, el despliegue de pintores al aire libre compone un deseo de explicarnos quienes somos y de dónde venimos. Un libro ante los ojos. Un pincel entre los dedos. Amarrados a ellos mantenemos nuestra identidad viendo y representando lo vivido. Pincel y pluma que graban la Historia, transmitida por aquellos que protegieron nuestra cultura al amor de la lumbre y a los que amamos. Un acto de rebeldía para que no nos cuenten cuentos vacíos.
Frómista, un año más vamos a tu encuentro.
 |
Luis Piñero García, de Laguna de Duero, Valladolid (AMªF) |
 |
Francisco Tomás Medina Pérez, de Salamanca (AMªF) |
 |
Oscar Morán Blanco, de León (AMªF) |
 |
Manuel García García, de Cantabria. Saludando al autor, a la derecha Paz Medina-Castellanos,
propietaria del famoso Hostal de San Hipólito en la cercana Támara de Campos, a 7 kms.
A su lado Asun Millán, de Madrid y Nicole, francesa de Pamiers (AMªF)
|
 |
David Cuesta Marín, de Cantabria (AMªF) |
 |
Miguel Pascual Aranda, de Valladolid (AMªF) |
 |
Isabel Meléndez Izquierdo, de Valladolid (AMªF) |
 |
Iz. pintando, Magalí de Araújo e Sá, de Portugal. Derecha, la profesora Esther García Castillejos. (AMªF) |
 |
Eduardo Alsásua García, de Vitoria (AMªF) |
 |
Carlos Caño Sánchez, de Valladolid (AMªF) |
LA MIRADA, EL GRUPO Y EL PAISAJE