Foto cabecera

AMFQuijoteSancho2 "Por Castilla. Esa mano..." (J. Martinez)



SU DRAGÓN, OCULTO EN BELLESGUARD, FELICITA A GAUDÍ EN EL 170 AÑO DE SU NACIMIENTO


                                             Bellesguard

                                     O Bellavista, en castellano, a través de la imagen o la palabra es una obra para admirar de noche con la luna presa en las sombras como una pálida doncella. O a cualquier hora del día, seguros de que siempre nos gratificará. Y eso que hoy está incompleta porque el visitante no podrá ver… 




El Dragón espinado de Bellesguard. 1998 (A.Mª.F.)




Todo lo que podía apreciarse del Dragón en el año 2000. (A.Mª.F.)




Y en el 2022... (A.Mª.F.)



La caseta con forma de dragón cubriendo el pozo y su bomba, ideada
por Gaudí y construida por su ayudante, Domènech Sugranyes en 1911.



El palacete Bellesguard de Barcelona, obra de Antonio Gaudí. Frente
 a esta fachada trasera se encuentra la caseta del dragón, hoy oculta
 por los cerramientos de unas casas de nueva construcción. (fotolog.com)




Ruinas del castillo de Bellesguard erigido por Martín el Humano, rey 
de Aragón y conde de Barcelona, en 1408, sobre las que Gaudí 
construyó el palacete. (Fernando Rus. 1896. Wikipedia)



CUANDO LAS NORMAS BIZQUEAN

ULTIMO ENCUENTRO ENTRE SUBIRACHS Y COELLO DE PORTUGAL


 


                                           Estando en un consultorio médico, el sábado 22 de noviembre de 2008 a las 10 de la mañana recibí una llamada de Fray Francisco Coello de Portugal avisándome de que venía desde Madrid en el AVE, para visitar a Josep Mª Subirachs, y que llegaría a Barcelona en una hora. Fue una grata sorpresa oírle, después de que hubieran pasado cinco años desde la última entrevista que habíamos mantenido en Madrid con destino a mi libro sobre el escultor... (1)




Josep Mª Subirachs en la presentación de mis dos primeros
 libros sobre Antonio Gaudí. 2001. (Françesc Bedmar) 



A la iz. Subirachs, a la der. Fray Coello de Portugal. 1959  (F.C.P)


"SIEMPRE FUI UN POCO PROFETA"