Foto cabecera

AMFQuijoteSancho2 "Por Castilla. Esa mano..." (J. Martinez)



GAUDÍ Y SU "PICCOLA VENDETTA" CONTRA JOSÉ LUIS DE VILALLONGA


                                      Hoy completada gracias a nuevas aportaciones, la jugosa y comprometida historia que una antigua conocida me había contado sobre el actor y escritor José Luis de Vilallonga, había sido guardada durante años en mi libretilla roja de noticias imposibles esperando ser confirmada algún día por el protagonista. Y así fue hasta que a finales de 1997 a través de uno de sus editores logré contactar con su hijo Fabricio.  

   Desde su residencia madrileña en la calle Pintor Fortuny, el escritor avaló como auténtica la anécdota, brindándose a dejar vagar sus recuerdos por teléfono para que yo incluyera el episodio en un libro de curiosidades sobre Antonio Gaudí (1), mientras precisamente –según me dijo- observaba un cuadro alusivo a la Sagrada Familia que tenía en su despacho, pintado por una amiga. 

   Mago de la palabra al fin, el escritor introdujo la mano en la chistera de sus vivencias y tomando un pellizco biográfico lo envió a volar de la manera siguiente...




Vilallonga junto a Audrey Hepburn en Desayuno con Diamantes




Vilallonga por los años en que me brindó su testimonio



Descansillo en la torre que no llegó a ser alcoba. (AMªF)


CASTIGO DE GAUDÍ SIN PIEDRA NI PALO

INDIANA JONES, TRAS LA HUELLA DE ANTONIO GAUDÍ




Como tantos otros visitantes VIP de Barcelona,
Harrison Ford y su familia parece que han optado por 
residir durante sus estancias en la ciudad, en un discreto
apartamento proporcionado por los propietarios del
hotel de 5 estrellas donde se  alojaron en su primera
 visita a la ciudad. El ser atendidos las 24 h. por un equipo
 que sólo se hace visible si los clientes lo desean, junto a la
sencillez del edificio y de su calle y el acceso a la vivienda
 por medio de una clave sin que medie contacto visual con
 vecinos y empleados, permite disfrutar a los visitantes 
famosos de una estancia en pleno anonimato en el centro
de la ciudad, resueltas todas las necesidades de un hogar,
alimentación y limpieza, con intimidad asegurada. 
A veces al natural, otras con peluca y gafas. Una gorra, un
pañuelo y ropa sencilla, obrarán el resto del milagro liberador.



                                         Durante  la comida semanal que suelen compartir Jesús, militar y notario, Carlos, arquitecto, y Bautista, actor, en distintos restaurantes de Barcelona, los tres veteranos sibaritas con más de medio siglo de amistad comentan relajados la afición a visitar Barcelona de muchos personajes internacionales seguidores de la obra de Antonio Gaudí, el arquitecto al que tanto interesaba el diseño de sus edificios revolucionarios, como las Artes secundarias que aplicaba en ellos, desde los vitrales a la forja. 

   Entre esos comentarios del trío saboreando un café en la minúscula mesa de mármol de una terraza del Paralelo, se colaba una referencia a la última película de Harrison Ford interpretando al arqueólogo Henry Walton Jones, Jr, Indiana Jones. La charla ascendía hasta las hojas de los plátanos, juntándose en ellas las críticas de los tres hombres al film, con sus confidencias sobre las varias visitas del actor a España. 

  En especial sus recorridos por Barcelona con su esposa Calixta Flockhart, guiados por el interés de la estrella norteamericana a la obra de Antonio Gaudí y las Artes Decorativas con todas sus labores manuales, poniendo especial acento en las aplicaciones de carpintería, un oficio que en cierta etapa de su vida llegó a considerar como un posible medio de vida mientras intentaba desarrollar su carrera de actor.

     –Precisamente no hace mucho que Ford y su esposa estuvieron en el Restaurante Casa Calvet de Gaudí, donde reina la carpintería. Después de muchos años continúa habiendo un restaurante, aunque ahora sea de la cadena China Royal Crown. No olvides los diseños de marquetería y taraceado que colocó también en el Palau Güell…, -comenta Jesús, el notario-, Ya sabes que si Ford es hoy un entendido sobre Artes Decorativas, todo empezó trabajando de simple operario para subsistir. 

  ... Y que durante sus viajes nunca deja de visitar un edificio cuando conoce que contiene trabajos delicados en madera con techos o mobiliarios especialmente virtuosos, puertas o ventanas…. Por eso no me extraña que se encuentre a gusto en ese restaurante que ocupa parte de los locales de la Casa Calvet de Gaudí, un espacio situado en lo que fueron las oficinas originales del dueño del edificio, el fabricante textil Pedro Calvet, para el que su amigo Gaudí diseñó y construyó en los bajos todos los despachos enmarcados de ebanistería. 

    Añadiendo:

  ... Aunque en otra anterior visita que hizo Ford a la ciudad, donde coincidí con él y su mujer en el mismo restaurante, exista otro nexo de unión que quizá ni él mismo haya llegado a conocer. Me refiero al oficio de actor.

   Al escuchar las palabras de Jesús, la expresión de sus compañeros es de sorpresa. Precisamente es Bautista, el intérprete, el más interesado en el dato:

   -¿Un santo actor?  ¿De dónde has sacado eso? - le pregunta, intrigado... 



(revista Hola)



Imagen (Just Jared)







Su primera aventura. Y ya van 5...




El actor durante la presentación de su film Fireball  

FORD, BIENVENIDO A ESPAÑA DE NUEVO...

"EL TEMERARIO" REMOLCADO HACIA SU ÚLTIMO DESTINO EN EL BARRIO DEL POBLE NOU


 

                                                 La Rambla del Poble Nou (Pueblo Nuevo), es uno de esos lugares que el visitante raramente conocerá al recorrer cualquier ciudad internacional si no se aparta de los núcleos turísticos.

  Empezando por las famosas Ramblas del centro de la ciudad, en varios barrios de Barcelona existen paseos (o ramblas) de este tipo, con dos aceras y una avenida central más o menos amplia, que merecen un tranquilo vagar. La que citamos es hoy una vía transformada a partir del antiguo municipio costero y de marismas de Sant Martí dels Provençals . 

  Con el nombre genérico de ramblas, se conocen los antiguos torrentes y arroyos que a través de los siglos se han ido convirtiendo en lugares bien urbanizados, como es el caso que citamos en el Poble Nou, reducido y bonito espacio que acaba en la playa de La Mar Bella, con pequeños edificios modernistas construidos por los sencillos comerciantes e industriales que a finales del siglo XIX componían la pequeña burguesía del lugar, ya iniciada durante la adecuación de esta riera que ya vertía sus aguas al mar allá por el siglo XVII. 

   Como decía, transitar por estos armoniosos lugares de escala mediterránea es un máster de bienestar, con sus numerosos puntos de ocio familiar, restaurantes y bares, buena cantidad de boutiques. Y asientos públicos en el centro en los que reposar siguiendo el ir y venir de los paseantes.

   Aquí, en su Rambla, los vecinos pasean y viven los cafés que plantan sus mesas en medio del recorrido, bajo los árboles. Almuerzan, comen, cenan, charlando y encontrándose con familiares y amigos.

   

  "El combativo Temerario siendo remolcado a su último fondeadero para ser desmantelado" 1838. William Turner 




La Rambla del barrio del Poble Nou en Barcelona



La playa barcelonesa de La Mar Bella en el Poble Nou



Las Ramblas, principal paseo de Barcelona con sus 1,2 km. y una vista central


¿RENDIRÍA ENRIC SU NAVE AL OCASO?

EL DÍA QUE GAUDÍ VIO DESDE EL CIELO SU IGLESIA TERMINADA


                                             De todo el ramo de edificios religiosos que Antonio Gaudí intentó construir, tan sólo pudo ver acabadas las Criptas correspondientes a la Iglesia de la Colonia Güell y de la Sagrada Familia.

   Así que hoy, 10 de junio de 2023, cuando sólo nos faltan tres años para que en esta misma fecha de 2026 se cumpla el centenario de su partida al infinito, vamos a permitirnos publicar el memorial imaginado por unos seguidores del maestro venidos del Norte de Europa en 1999 y de Asia, aunando las numerosas colaboraciones que durante décadas nos han permitido a todos los admiradores del arquitecto mantener viva su presencia en el colectivo cultural. 

 Hubertus Poppinhaüs es alemán (Bad Homburg, 1963), y vecino de Barcelona desde 1987. Su idea de la diversidad le hizo ser un decidido cómplice de la insólita aventura aérea propuesta en 1997 por el profesor Rainer Graefe desde la Universidad Leopold Franzen de Innsbruck, en el Tirol austriaco. Ellos consiguieron poner en pie una idea tan ambiciosa.

   





Inicio del montaje de las torres aéreas sobre la Cripta Güell. 1999 (H.P.)















Cinco imágenes del fotógrafo peruano Gary Manrique. Dos vistas de la cripta Güell. Dibujo de la parte construida con las líneas de lo que deberá ser la iglesia Güell. Invertida, la maqueta catenaria de la iglesia. Por último, réplica de la maqueta ideada por Gaudí, a base de cordeles y saquitos de perdigones, en la que participó Rainer Graefe.  




El fotógrafo peruano Gary Manrique




"... QUIERO QUE NINGUNA SUPERFICIE SEA RECTA..."

THOMAS MANN, JOSEP Mª SUBIRACHS Y LA TEXTURA DE LA CARNE


                                                 En 1950, Josep Mª Subirachs prosigue realizando su obra sabiendo que la creación nunca es absolutamente libre. En él proviene de sus lecturas, de pasajes de la Historia, de obras anteriores a él. A menudo buscando reproducir en piedra ese momento histórico o literario que logra conmoverlo, llevándole a realizar el viaje alquímico que va de la letra a la piedra. 



Auguste Renoir , 1876. Desnudo al sol. Museo del Louvre




Lawton Parker




La pasión sentida por Joaquín Sorolla hacia su mujer Clotilde,  se prolongó
 a lo largo de toda su vida. Tras contemplar La Venus del espejo, recreó
 la idea con su esposa como modelo en 1902, con Desnudo de mujer.




Desnudo de Edward Munch  (1863-1944)


                           

F. van Hove, n.1942.  Reflejo en el espejo 




Venus del espejo.
 Tiziano. 1555.  National Gallery, Washington





¡ENCANTADORA BELLEZA ORGÁNICA!...


¿ABRAZO?....NO. ¡ ¡ALIENTO DE VIDA!!


 

    Este texto dedicado a Heide Jackson y 
a lo que debieron vivir ella y su marido
con sus gemelas, engloba todo el cariño
que nos han entregado nuestras madres.
Estén aquí o allá arriba, en el azul,
nuestro amor por siempre para ellas.




                                      A pesar de que a diario sucedan infinidad de gestos solidarios y heroicos que pasan por el mundo desapercibidos sin que se nos ofrezca la posibilidad de conocerlos, ocultos entre el maremágnum de maldad y codicia que nos ofrecen los medios, atención.

   Detengámonos en una de esas decisiones mínimas retomando la noticia de aquel día, en que alguien cuyo nombre casi nadie recuerda, tuvo en un ramalazo de fe en el ser humano e hizo lo que su corazón le pedía, jugándose el puesto de trabajo y su currículum al tratar de salvar la vida de un bebé prematuro, sin pararse a medir las consecuencias que su desacato podían acarrearle. Es la historia de las gemelas Kirye y Brielle Jackson, de  Worcester, Massachusetts, que este 2023 cumplirán 28 años, y de su cuidadora en la sala de incubadoras del Hospital Memorian, la enfermera pediátrica especialista en neonatos, Gayle Kasparian.





                                      

Las difíciles semanas de incubadora, necesarias para los bebés prematuros.




Mantener juntos a los bebés prematuros de partos múltiples


.

El University Memorial Hospital de Worcester, Massachusetts




CUANDO LAS CARICIAS SALVAN.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

Y EN LEÓN, "GENARÍN" ABRIÓ LOS OJOS...


                                                                  Aun con las espesas imágenes de la gran juerga de la noche anterior, cuando el viajero abrió los ojos viendo ante él al caballero San Jorge ajusticiando al Dragón, fue consciente de que ante su vista, una paloma de bronce descansaba en el respaldo del banco. 

   Consciente de que no se encontraba en su cama, sino en  la plaza de San Marcelo donde está situada la figura escribiente de Antonio Gaudí, apoyó su cabeza en el brazo de la estatua que como él, miraba hacia la Casa Botines. Palpándose la cabeza se incorporó, murmurando: 

   ...- Vaya noche loca. Vaya desfile de Viernes Santo...  



Junto al maestro, el nuevo fiestero Genarín se permite un descanso.
Sobre sus pies en un listón, la paloma de bronce. 2000 (A.Mª.F.) 


  José Luis Fernández, escultor de la figura de Gaudí en
 León, sosteniendo su obra "Goya", Premio de Cinematografía


San Jorge, acabando con el Dragón sobre la puerta de la Casa Botines.


Lorenzo Matamala Pinyol, modelo y artista de Sant Jordi

 

DOS ACTOS, DOS FORMAS DE VIDA

"SEÑÁLEME LA PIEZA". O CUANDO EL ARTE VA AL DENTISTA



... Insoportable dolor,

esta muela es un horror.

 

Con buen coñac la lavé

y perejil mastiqué,

una aspirina tomé,

mas nada solucioné.

A sacarla habré de ir

para acabar mi sufrir.

He de vencer el temor,

es risible, bien lo sé,

mas ...


Luis Miguel Aguilar. Esa muela...



.The dentist. John Lavery. 1929



CON ÁNIMO OPTIMISTA...

(2/2) BALADA DE ADA Y EVANS


 RELATO


Original de 
Ana Mª Ferrin

RPI


Continúa…

Este relato en dos partes lo publiqué 
en los años noventa, cuando el affaire
 Diana-Carlos-Camila estaba en su 
apogeo y yo viajé a Gran Bretaña.
Hoy, en vísperas de la coronación de
los reyes británicos me ha venido el 
recuerdo. Descrita la escena tal y como
  pasó en aquellas fechas, de escribirlo
 ahora, ¿sería políticamente correcto?






...y la primera voz,
y el poeta predicador,
nunca juzgan ni condenan,
sino que exponen y vuelven,
sencillo lo extraño
y extraño lo sencillo...

                                            Dylan Thomas. 
                                          Bajo el bosque lácteo



                            Según Mrs. Loch, dueña del pub El Jabalí de Oro, la cultura básicamente católica de Escocia es la responsable de que aquí un sureño no encuentre ese sentimiento que suele dividir al resto de Gran Bretaña en dos únicas razas: A un lado los ingleses, al otro el resto del mundo.

   Por su parte, Cecilio Blanco Rojo supone que como en cualquier otro lugar del mapa aquí habrá de todo, pero tampoco es cuestión de discutir, así que da las gracias por sus indicaciones y sigue con la familia camino de Edimburgo. Han pasado dos días familiares con los niños en un enclave rural que tiene todo lo que puedas desear. Menos sol, claro, que por algo están en latitud de brumas.

   Pero los paisajes son soberbios, la gente que han encontrado en toda Escocia desde Ullapool, amigable. Tierra donde los monumentos, castillos, iglesias, tienen esa pátina de autenticidad que va más allá de lo bien conservado, adherida al musgo de sus piedras y al color de su lluvia.

   Abierto a lo desconocido, avanza Cecilio Blanco Rojo por las Tierras Altas...


    


...atendiendo a sus clientes, barriles de anguilas, salmón, ahumados, pepinillos... (gettyimages.es)




Mercadillo de Pla Barraques en Alicante. Similar al de Evans (mercatplabarraques.com)



PATRÓN DE ANCESTROS

BALADA DE ADA Y EVANS (1/2)


 RELATO


Original de 
Ana Mª Ferrin

RPI



Forzas do ar, terra, mar e lume,
a vós fago esta chamada:
se é verdade que tendes máis poder
ca humana xente,
facede que aquí e agora
os espíritos dos amigo ausentes
compartan con nos, esta queimada.

                                                                  Conxuro da queimada (1)



                                     Con fondo musical de gaitas y la esencia fragante del aguardiente blanco, azúcar, unos granos de café, cáscara de limón y trozos de melocotón, escribo este cuento de amor imposible. A distancia. Entre dos personas que jamás se encontrarán. Es más, que jamás sabrán de su existencia una de la otra.
  
   Desde Ourense a Edimburgo, envueltos en las llamas aromáticas de una queimada, los eslabones perdidos de la genética celta, cabalgan.

  

...Clavándole dos ojos como uvas verdes...


El exquisito Queso de Tetilla gallego

DOS ALMAS GEMELAS